miércoles, 1 de agosto de 2007
sábado, 21 de julio de 2007
Jóvenes Coordinan Taller Ambiental
miércoles, 18 de julio de 2007
De nuestra mayor consideración:
Por la presente, el Grupo de Jóvenes en el MERCOSUR (G.J.M.) con sede en la ciudad de Montevideo, y teniendo integrantes en el departamento de Durazno, nos es grato dirigirnos a Usted/es para presentarle/es nuestra actividad en el área de Medio Ambiente, entre otras.
El GJM viene realizando talleres departamentales en el marco del Proyecto GEO Juvenil Uruguay (GJM-PNUMA), con el fin de llegar a niños y jóvenes como público directo, siendo estos los futuros agentes de cambio en nuestra sociedad.
Por tal motivo invitamos a usted/es a una reunión el día Viernes 20 de julio del presente año en el local de Policlínica MAPEP, sito en Washington y la Ruta, a la hora 20.
Dicha reunión se encuentra enfocada en torno a:
- La Problemática Ambiental que esta viviendo nuestra sociedad a nivel mundial, como local.
- Informar del Taller que se realizará en la ciudad de Durazno, el día 4 de Agosto con Instituciones Educativas, a nivel de secundaria, primeramente.
- Trabajar en Red con otras ONG´s, Movimientos e Instituciones del medio: por una mejor calidad de vida.
- Realizar una actividad de campo en conjunto con lo anteriormente expresado el día 5 de Agosto; en áreas referentes a:
* Medio Ambiente.
* Recreación.
* Salud.
* Problemáticas Sociales en gral.
Quedando a su entera disposición y confiando en que realizaremos un buen trabajo en conjunto y coordinado.
Sin más, saludan atte.
Silvia Álvarez
094 096 322
silalva123@hotmail.com
Jonathan Olivera
099 204 902
jonathan-olivera@hotmail.com
Representantes del departamento de Durazno ante el GJM
domingo, 8 de julio de 2007

La primera etapa es la concientización para luego trabajar con ONG´s, instituciones y movimientos del medio, con el fin de crear una red para trabajar juntos en temas puntuales como lo son:
viernes, 11 de mayo de 2007
Campaña de los mil millones de árboles
La campaña alienta la plantación de árboles autóctonos o que estén en consonancia con el medio ambiente local. A través del sitio web se ofrecerá información sobre la plantación de árboles, así como sobre la reforestación y otras cuestiones relacionadas con los árboles, con inclusión de enlaces con las organizaciones pertinentes mejor dotadas para ofrecer asesoramiento adaptado a las condiciones locales, como el Centro Internacional para Investigación en Agrosilvicultura (ICRAF). Dado que las condiciones ideales de plantación varían de unas regiones a otras, la campaña se prolongará a lo largo de todo el año.
domingo, 6 de mayo de 2007
No contamine: cállese
Niños e internet
Proteger a los menores del acceso a la pornografía en los "cibercafés" es el objeto de una oportuna iniciativa del Inau plasmada en un proyecto de ley a presentarse próximamente en el Parlamento nacional.
La idea es obligar a esos locales a instalar un dispositivo capaz de bloquear el ingreso a páginas de contenido inadecuado para los niños. De esa forma se busca evitar el mal uso de herramientas de tanta utilidad como las que ofrece la informática.
El auge de los telecentros y la atracción que ejercen sobre los menores, generó desde tiempo atrás la preocupación de resguardarlos del acceso a la pornografía. El año pasado, el diputado nacionalista Gonzalo Novales elaboró un proyecto vedando el ingreso de menores de 12 años a los "cibercafés", medida considerada excesiva por el Inau.
Marihuana movilizó a miles en Montevideo y el mundo
"Estamos aquí para pedir la legalización de la marihuana", dijo el presentador sobre el escenario. Acto seguido encendió un cigarrillo de marihuana. El gesto activó a la gente que empezaba a llegar en grupos. Faltaban 20 minutos para las cuatro de la tarde. "Compartí, egoísta", gritó uno. "Largá una seca", pidió otro. Aplausos generalizados. De este modo quedó inaugurado el show musical que terminaría a las 23 horas. El Club de Tobi y La Teja Pride eran los más esperados.
sábado, 21 de abril de 2007
Día Global del Servicio Voluntario
Únete a la celebración mundial más importante sobre voluntariado juvenil y su contribución a la comunidad.
El Día Global del Servicio Voluntario Juvenil (DGSVJ) es un evento anual global que:
- CONSTRUYE las bases de una red internacional de organizaciones que promueve la participación, el servicio, y el emprendimiento de la juventud.
- EDUCA al público en general, los medios de comunicación, y los dirigentes políticos acerca de las contribuciones anuales de los jóvenes en su posición de líderes comunitarios en todo el mundo.
- MOBILIZA a los jóvenes y adultos a satisfacer las necesidades de sus comunidades mediante el voluntariado.
- APRENDE y comparte prácticas efectivas relacionadas al servicio, participación y contribución cívica en el mundo actual.
En el Día Global del Servicio Voluntario Juvenil, millones de jóvenes en numerosos países, planificarán y llevarán adelante miles de proyectos para mejorar sus comunidades. Esta celebración es una gran oportunidad para que las organizaciones locales, nacionales e internacionales:
- Reconozcan las contribuciones hechas a lo largo del año por millones de jóvenes en todo el mundo;
- Convoquen a una nueva generación de voluntari@s;
- Vean a l@s jóvenes como recursos y no como problemas en sus comunidades.
Alrededor del mundo, millones de jóvenes están haciendo la diferencia en sus comunidades, a través de programas que promueven la acción voluntaria. El objetivo del DGSVJ es el de estimular un mayor conocimiento y apoyo a este tipo de metodologías que probadamente promueven el "desarrollo positivo de la juventud" y el servicio comunitario de l@s jóvenes. Entendemos que el voluntariado juvenil, es una manera efectiva de promover que nuestros jóvenes sean fuertes y saludables; y por ende que nuestras comunidades sean fuertes y saludables.
¿CÓMO SE ORGANIZA EL DÍA GLOBAL DEL SERVICIO VOLUNTARIO JUVENIL?
El Diamante representa el valor continuo del servicio comunitario.
miércoles, 4 de abril de 2007
Un horoscopo que no te debes perder!!!!
Estimados lectores de mi blog, acá os dejo hipervínculos para que puedan ver su destino con un destinguido astrólogo. Espero que os guste.
Entrar
sábado, 24 de marzo de 2007
Harry Potter, al desnudo
martes, 13 de marzo de 2007
El desafío de escalar una muralla frente a Kibón
domingo, 11 de marzo de 2007
Los Sabah y su Mehari cruzaron la cordillera
De Buenos Aires partieron a Mendoza y este miércoles comprobaron la fidelidad de su compañera cuando lograron atravesar la Cordillera de los Andes -no sin algunos "sustos"- y adentrarse en Chile, el segundo país de su recorrido, con dirección a Viña del Mar.
Montevideo, Uruguay 12:01
Mas Información
Expo Durazno fue una gala y no antesala
Montevideo, Uruguay 11:49
Mas información
viernes, 9 de marzo de 2007
Descartaron caso de dengue en Rivera
En Rivera, Salto y Paysandú se han detectado larvas del mosquito transmisor del dengue. El director general de Salud, Jorge Basso, no descartó que en las próximas horas se pueda extender a otros departamentos pero reiteró que “la presencia del vector no quiere decir que inmediatamente se produzca el dengue”. En Rivera, en tanto, fue descartado el caso que se temía pudiera ser dengue.
jueves, 8 de marzo de 2007
Un inédito de Mozart (1756-1791).
Insectos invaden aviones de Bush.
E. González y M. Gallardo
Una invasión de cascarudos azota Rocha y Maldonado en los últimos días. Ni los helicópteros del presidente estadounidense, George Bush, que están en Maldonado se salvaron del acecho de estos kamikazes que se metieron en las aeronaves HR53.
Una tripulante de origen mexicano se quejó porque tuvieron que trabajar extra para armar los helicópteros y limpiarlos.
Los insectos están en calles de la ciudad y en chacras de Rocha e ingresan incluso en cuartos y quintos pisos de torres de edificios de Punta del Este y Maldonado.
En Maldonado no hay antecedentes de este tipo de invasión.
La Dirección Departamental de Salud de Rocha solicitó un informe a la Facultad de Ciencias para conocer el origen del fenómeno. También existe preocupación en las chacras arroceras de Rocha por las pérdidas que podrían provocar estos insectos en los cultivos. Se realizan consultas a investigadores de la "Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuaria" sobre el tema.
miércoles, 7 de marzo de 2007
Frases Singulares de Mafalda y companía
"Mi esposo será alto, morocho y sin madre, y nunca nada se interpondrá entre nosotros." (Susanita)
"Amo a la Humanidad, lo que me revienta es la gente." (Susanita)
"Los cheques de tus insultos no tienen fondos en el banco de mi ánimo." (Manolito)
"Nadie puede amasar una fortuna sin hacer harina a los demás." (Manolito)
"La vida no debiera echarlo a uno de la niñez, sin antes conseguirle un buen puesto en la juventud." (Miguelito)
"Trabajar para ganarse la vida esta bien pero por que esa vida que uno se gana trabajando tiene que desperdiciarla trabajando para ganarse la vida." (Miguelito)
"Yo diría que nos pusiéramos todos contentos sin preguntar porqué." (Miguelito)
"No se como haría la gente para irse si no tuviera espalda." (Miguelito)
"¡Pod favod!" (Guille)
"(...)Que cuednos hago con el agujedito que siento adentro mio cuando no táz?" (Guille)
"La voluntad debe ser la única cosa en el mundo que cuando está desinflada necesita que la pinchen." (Felipe)
"Hasta mis debilidades son más fuertes que yo." (Felipe)
"¿Y si antes de empezar lo que hay que hacer, empezamos lo que tendríamos que haber hecho?" (Felipe)
"¿Por qué justo a mi tenía que tocarme ser yo?" (Felipe)
"Hoy entré al mundo por la puerta trasera." (Mafalda)
"¿No sería mas progresista preguntar donde vamos a seguir, en vez de dónde vamos a parar?" (Mafalda)
"¿Y si en vez de planear tanto voláramos un poco más alto?" (Mafalda)