"No escatimaremos esfuerzos para liberar a nuestros prójimos -hombres, mujeres y niños- de las lamentables y deshumanizantes condiciones de extrema pobreza, a la cual actualmente están sujetos más de mil millones de personas."

La Hora en Durazno (Uruguay)

Eres el visitante Nº

web counter


viernes, 11 de mayo de 2007

Campaña de los mil millones de árboles

Plantemos para el Planeta: Campaña de los mil millones de árboles

Comprométase a actuar – ¡Únase a la Campaña de los mil millones de árboles!
Con la iniciativa Plantemos para el Planeta: Campaña de los mil millones de árboles se quiere alentar a los particulares, las comunidades, las organizaciones, las empresas, la sociedad civil y los gobiernos a plantar árboles y a comprometerse en ese sentido a través de su sitio web www.unep.org/billiontreecampaign. El objetivo es plantar al menos mil millones de árboles en todo el mundo durante el año 2007.

La idea de Plantemos para el Planeta: Campaña de los mil millones de árboles fue inspirada por el Profesor Wangari Maathai, Premio Nobel de la Paz de 2004 y fundador del Movimiento Cinturón Verde de Kenya, que ha sembrado más de 30 millones de árboles en 12 países africanos desde 1977. Cuando un grupo empresarial de los Estados Unidos hizo saber la Profesora Maathai que tenía intención de plantar un millón de árboles, él respondió: “Me parece magnífico, pero lo que necesitamos realmente es plantar mil millones de árboles”
La campaña alienta la plantación de árboles autóctonos o que estén en consonancia con el medio ambiente local. A través del sitio web se ofrecerá información sobre la plantación de árboles, así como sobre la reforestación y otras cuestiones relacionadas con los árboles, con inclusión de enlaces con las organizaciones pertinentes mejor dotadas para ofrecer asesoramiento adaptado a las condiciones locales, como el Centro Internacional para Investigación en Agrosilvicultura (ICRAF). Dado que las condiciones ideales de plantación varían de unas regiones a otras, la campaña se prolongará a lo largo de todo el año.

domingo, 6 de mayo de 2007

No contamine: cállese

Las conversaciones a través de teléfonos celulares contribuyen al calentamiento global, concluyeron este viernes científicos de diversas nacionalidades reunidos en el Congreso de Desarrollo Sostenible que se realiza en la ciudad colombiana de Manizales (oeste).
"Los celulares funcionan con radiofrecuencias que son energía base del calentamiento global. Una llamada pareciera tener mínima incidencia en el clima, pero diariamente hacemos miles de millones de llamadas y así producimos el calentamiento global", dijo el afamado científico colombiano Jorge Reynolds.

Niños e internet

Proteger a los menores del acceso a la pornografía en los "cibercafés" es el objeto de una oportuna iniciativa del Inau plasmada en un proyecto de ley a presentarse próximamente en el Parlamento nacional.

La idea es obligar a esos locales a instalar un dispositivo capaz de bloquear el ingreso a páginas de contenido inadecuado para los niños. De esa forma se busca evitar el mal uso de herramientas de tanta utilidad como las que ofrece la informática.
El auge de los telecentros y la atracción que ejercen sobre los menores, generó desde tiempo atrás la preocupación de resguardarlos del acceso a la pornografía. El año pasado, el diputado nacionalista Gonzalo Novales elaboró un proyecto vedando el ingreso de menores de 12 años a los "cibercafés", medida considerada excesiva por el Inau.

Marihuana movilizó a miles en Montevideo y el mundo

Acto mundial. Se realizó en 180 ciudades simultáneamente

La convocatoria a la Marcha Mundial por la Legalización de la Marihuana pegó en el público. Con frío y fuertes vientos en contra, cientos de uruguayos se arrimaron al Molino de Pérez a fumar un porro, escuchar música, bailar y fumar otro porro.

"Estamos aquí para pedir la legalización de la marihuana", dijo el presentador sobre el escenario. Acto seguido encendió un cigarrillo de marihuana. El gesto activó a la gente que empezaba a llegar en grupos. Faltaban 20 minutos para las cuatro de la tarde. "Compartí, egoísta", gritó uno. "Largá una seca", pidió otro. Aplausos generalizados. De este modo quedó inaugurado el show musical que terminaría a las 23 horas. El Club de Tobi y La Teja Pride eran los más esperados.

Más información